Todas las entradas de: Barcelonito Gruñón

Barcelona, el paraiso de los ladrones

carteristas-ladrones-1Enviado por: javichildel, en el artículo Metro paral·lel carteristas locos y suciedad.
05-05-2009

El que escribe, es un ciudadano indignado por la falta de seguridad en el metro de Barcelona, concretamente en las paradas de Urquinaona y Paseo de Gracia de la linea 4 de metro.

Estas paradas, suelen ser de las mas concurridas por turistas que vienen a visitar nuestra ciudad y ciudadanos barceloneses entre lo que se encuentra un servidor, estoy harto de ver como los carteristas campan a sus anchas sabiendo que pueden operar con total inmunidad, estos ciudadanos del este de Europa pasean tranquilamente por dichas estaciones a cualquier hora y con total libertad, como mucho los guardias de seguridad hartos de ver que no pueden hacer nada, acompañan amablemente al “carterista” hasta la entrada de la estación y le invitan a salir.

carteristas-ladrones-2Es una vergüenza que paguemos impuestos para tener que soportar estas tomaduras de pelo hacia los ciudadanos y que estos sujetos tengan carta blanca para hacer lo que quieran.

Es una vergüenza que el ayuntamiento que tanto promociona que se viaje en transporte público no pongan medidas más severas para evitar este tipo de situaciones.

Es una vergüenza que ciertas leyes mantengan impunes a ciertos “elementos” nocivos para la sociedad.

En fin, espero que estas carta sirva de algo pero no lo creo.

Un ciudadano indignado

—8<———

carteristas-ladrones-3

Fotos sacadas de: Howstuffworks.com

Más info sobre carteristas del metro en Barcelona: blogs.rtve.es/cuadernosderodaje

En esta última web, hay un párrafo muy curioso que dice:

Solo en el metro de Barcelona se calcula que hay más de doscientas personas dedicadas a robar bolsos y carteras. Madrid no le anda a la zaga y se estima que hay unos quinientos. Muchos de ellos no son fijos sino que se trasladan de un lugar a otro. Uno de los carteristas a los que entrevisté para este reportaje me confesó que hacía “giras”. “He sido carterista en Francia y Alemania. Dependiendo de la época del año me traslado a trabajar a Madrid, Sevilla o Bilbao..ahora me va bien aquí, en Barcelona”.

El «monstruo del rompeolas» de Barcelona… ¿es legal? (Hotel Vela Barcelona)

Ya hace un tiempo comenté el tema pero tengo nuevas fotos.

En el mismísimo rompeolas de Barcelona, se está construyendo un gigantesco edificio de unas 30 plantas, que además de tener un impacto visual enorme, dudo mucho que cumpla la ley de costas.

Lo que me gustaría saber es quien está contruyendo este edificio y quién lo gestionará. Seguro que hay jugosos contratos económicos a costa de destrozar la costa de Barcelona. Si alguien lo sabe, que escriba aquí.

Menos mal que los ecologistas están en el ayuntamiento con el «tripartit», para defender la naturaleza.

¿Qué es esto? ¿cámaras del ayuntamiento? ¿en mi televisor?

Tengo una cámara de esas para vigilar bebés por si se despiertan, y sorpresa! hay una de las tres frecuencias que utiliza, que está ocupada por unas imágenes raras que parecen de cámaras de seguridad de un teleférico o algo por el estilo.

Se me ocurrió conectarlo a la tele y vean los resultados, puedo «vigilar» lo que hace la gente, adultos que se meten el dedo en la nariz, niños haciendo el gamberro,…

¿Porqué diantres capto estas imágenes, si el «teleférico» está a varios kilómetros de donde vivo?

Gran Hermano te vigila.

Correos de la Avda. Mistral es un coñazo

Fotos de un día que fui a correos en la Avda. Mistral.

Como se puede ver, el acceso a correos es bastante asqueroso, lleno de barro… por no decir que la oficina de correos parece de la época de Pompeya, está que se cae a trozos.

Es curioso porque para recoger un paquete te esperas 1 minuto como máximo, pero para enviar paquetes te puedes pasar 30 minutos o más.

Pedigueños y mendigos inundan Barcelona

Últimamente han aparecido todo un batallón de personas que piden dinero por la calle, rumanas sordomudas (que hablan perfectamente), mancos, cojos, viejecitas, sólo falta el personaje de leproso, y parecería que hemos vuelto a la edad media.

Personalmente pienso que en concreto estas personas tiene ayudas sociales del ayuntamiento y si están en la calle pidiendo es porque tienen mucho morro.